Cámaras térmicas para inspecciones en la construcción
INFRARROJO: más de lo que el ojo puede ver.
Infrarrojo: parte del espectro electromagnético.
La cámara infrarroja.
Cámaras térmicas
para aplicaciones de la construcción
Desde 1970 cada vez somos más conscientes de que los recursos energéticos son preciosos y limitados. Las cámaras térmicas nos ayudan a hacer visibles los problemas de aislamiento y otras anomalías en la construcción que nó se pueden ver a simple vista. De esta manera no solo es posible tomar medidas correctoras sino también ahorrar energía.
El sector de la construcción es el responsable del 40% del consumo energético de la Unión Europea y ofrece el mayor potencial individual de eficiencia energética. Debido a este enorme potencial, la Comisión Europea ha elaborado una directiva para la regulación del rendimiento energético de los edificios, en la que ya se basan muchas leyes nacionales. Es probable que los recientes paquetes de estímulo económico de muchos países orienten la demanda hacia
las comprobaciones de hermeticidad y otros métodos de investigación de la eficiencia energética. El empleo de la imagen térmica, sola o combinada con otros métodos, agiliza considerablemente el trabajo ya que determina con gran precisión dónde se deben centrar los esfuerzos de ahorro energético, sin necesidad de efectuar ninguna prueba destructiva.
La imagen térmica es el método más fácil y más rápido para detectar pérdidas de energía en los edificios. Una cámara térmica muestra con exactitud dónde se encuentran los problemas de pérdida de energía y ayuda a centrar la atención de los inspectores, lo que les permite hacer un diagnóstico adecuado de las áreas donde se producen dichas pérdidas.
Razones para emplear cámaras térmicas en el sector de la construcción.
Diagnóstico rápido del estado de un edificio:
Los edificios se pueden inspeccionar de manera rápida y exhaustiva impleando una cámara térmica FLIR, que identifica zonas con problemas que no pueden verse a simple vista. Esta posibilidad permite mantener la
integridad de los sistemas ambientales y estructurales cuando se inspeccionan construcciones, se verifican reparaciones y para los objetivos relacionados con los seguros.
Verificación fácil no invasiva y no destructiva:
La imagen térmica puede facilitar reparaciones rápidas, fáciles y seguras y mucho más rentables que otros métodos convencionales. Una cámara térmica reduce al mínimo la necesidad de desmantelar una construcción,
ahorra tiempo y trabajo ya que reduce al mínimo el periodo de inactividad, el tiempo de reparación, los costes laborales y el trastorno a los habitantes, además de permitir verificar un trabajo bien hecho.
• Verificar la eficiencia energética
• Localizar rápidamente una falta de aislamiento y áreas en las que hay pérdida de energía
• Verificar el correcto funcionamiento de los sistemas.